Vegetales modificados artificialmente que emiten luz
Utilizando nanopartículas especializadas incorporadas a las hojas de unas plantas, unos ingenieros han creado vegetales emisores de luz que pueden recargarse una y otra vez.
Utilizando nanopartículas especializadas incorporadas a las hojas de unas plantas, unos ingenieros han creado vegetales emisores de luz que pueden recargarse una y otra vez.
Las sustancias complejas basadas en el carbono son comunes en muchas regiones del cosmos.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció la Grandeza a los 8 atletas olímpicos y paralímpicos Tokio 2020, y de los 187 deportistas que participaron en Juegos Nacionales de la CONADE.
Ángel Mena firmó un doblete y León remontó para vencer el miércoles 3-2 a los Sounders de Seattle, con lo que el conjunto mexicano se coronó monarca de la segunda edición de la Leagues Cup.
La startup mexicana Kavak anunció que tras levantar 700 millones de dólares en su Serie E de ronda de financiamiento en agosto de 2021.
De la mano de Guanajuato International Film Festival (GIFF) la Secretaría de Salud de Guanajuato dio inicio la campaña En Guanajuato Cero Violencia contras las Mujeres.
La ciencia-ficción ha presentado a menudo un futuro en el que pequeños vehículos aéreos, comparables en capacidad de pasajeros a un automóvil, transportan de un punto a otro de una ciudad a personas que tienen mucha prisa.
La luz ultravioleta (UV) tiene efectos germicidas para una amplia variedad de bacterias, hongos y virus, si bien cada microorganismo responde de forma distinta a la radiación.